Austria tiene una larga tradición en acoger a refugiados y a otras poblaciones desplazadas por la fuerza. Tras la Revolución Húngara de 1956, 200.000 refugiados llegaron a Austria desde Hungría. Más de 90.000 personas también llegaron de Bosnia durante las guerras de los Balcanes en la década de los noventa. Recientemente, en 2017, el país concedió asilo a casi 30.000 refugiados, de los cuales la mayoría procedían de Siria y Afganistán. Austria también tiene una población muy joven de refugiados, ya que el 85 por ciento de los solicitantes de asilo son menores de 35 años.
Nuestro trabajo en Austria
El JRS Austria defiende los derechos de los refugiados en el cambiante clima político europeo, y ofrece asesoramiento, cursos de idiomas y teatro para ayudar a los solicitantes de asilo a integrarse mejor en la sociedad austriaca. El JRS también puso en marcha el proyecto «locugee» donde los estudiantes locales y los refugiados viven juntos con un jesuita. Los proyectos tienen como objetivo fomentar el intercambio social y cultural y el diálogo interreligioso.
Los refugiados y los locales se sientan con Danielle Vella, directora de reconciliación y cohesión social del JRS, para tratar sobre las necesidades de reconciliación en la comunidad. El JRS Austria fomenta el entendimiento mutuo entre los refugiados musulmanes y los cristianos locales. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Refugiados y austríacos juegan al voleibol. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Un joven hace el signo de la paz desde un contenedor convertido en casa. Muchos refugiados están alojados en este tipo de viviendas provisionales en Europa. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Un niño juega al pingpong en un centro recreativo. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Los refugiados y los locales se sientan con Danielle Vella, directora de reconciliación y cohesión social del JRS, para tratar sobre las necesidades de reconciliación en la comunidad. El JRS Austria fomenta el entendimiento mutuo entre los refugiados musulmanes y los cristianos locales. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Refugiados y austríacos juegan al voleibol. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Un joven hace el signo de la paz desde un contenedor convertido en casa. Muchos refugiados están alojados en este tipo de viviendas provisionales en Europa. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Un niño juega al pingpong en un centro recreativo. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Los refugiados y los locales se sientan con Danielle Vella, directora de reconciliación y cohesión social del JRS, para tratar sobre las necesidades de reconciliación en la comunidad. El JRS Austria fomenta el entendimiento mutuo entre los refugiados musulmanes y los cristianos locales. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Este sitio utiliza cookies de sesión, funcionales, analíticas y de terceros para mejorar tu experiencia. Por favor, haz clic en 'más información' para leer nuestra política de cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.