
Trabaja con Nosotros
Participa en Nuestra Misión
¿Por qué elegir al JRS?
JRS se inspira en el liderazgo del Papa Francisco para actuar con valentía y entusiasmo en nuestro esfuerzo por acompañar, servir y defender la causa de los refugiados. El Papa Francisco ha pedido al mundo que acoja, proteja, promueva e integre a los refugiados.
El JRS acoge a los refugiados a través de sus muchos programas de apoyo y promueve la inclusión social reuniendo a las comunidades de acogida y refugiados. En los proyectos del JRS, en los centros de servicio, escuelas y en todos los lugares donde estamos presentes, nos centramos en el valor de la hospitalidad.
El JRS protege a los refugiados proporcionándoles asistencia legal durante el complicado proceso de reclamar sus derechos como refugiados. También hacemos campaña en favor de rutas más seguras y mejores opciones para las personas que huyen de la violencia y la persecución.
El JRS promueve el desarrollo humano integral de los refugiados a través de sus programas de educación y de medios de vida. El JRS reconoce que los refugiados son agentes de su propio cambio, y trabaja para brindarles oportunidades que les ayuden a forjar un mejor futuro para ellos y sus comunidades.
El JRS integra a los refugiados a través de todos sus programas e iniciativas, con la convicción de que los refugiados que consiguen sanar y tener acceso al aprendizaje encontrarán oportunidades para prosperar en su lugar de exilio, o cuando finalmente puedan regresar a sus hogares.
¿Qué es lo que nos importa?
- Diversidad: el JRS invita a personas de todas las confesiones, credos, nacionalidades y orígenes a unirse a nuestra familia.
- Género: el JRS quiere garantizar la igualdad de género y la diversidad en el lugar de trabajo.
- Conducta ética: los empleados, voluntarios y becarios del JRS deben respetar y promover los más altos estándares de conducta ética y profesional para llevar a cabo las tareas asignadas en el lugar de trabajo y fuera del entorno laboral oficial.
- Adhesión a los valores fundamentales del JRS: Dignidad, Solidaridad, Compasión, Participación, Justicia, Hospitalidad y Esperanza.
¿Qué competencias buscamos?
- Conocer los principios y normas humanitarias.
- Demostrar liderazgo humanitario.
- Conocimientos que garanticen la calidad y el impacto del programa.
- Capacidad de escucha y dialogo.
- Habilidad para manejar un entorno dinámico, bajo presión.
¿Qué hacemos para nuestro personal?
El JRS reconoce su obligación ética y legal de proteger y promover el bienestar físico, mental y espiritual del personal. En el Proyecto Global de Atención al Personal, el JRS acompaña y empodera a todo su personal para que sean las versiones más saludables y felices de sí mismos. Siguiendo la tradición jesuita de Cura Personalis – “Cuidado de la persona en su totalidad”- nos preocupamos por y respetamos las experiencias, fortalezas y necesidades únicas de cada individuo. El Proyecto Global de Atención al Personal del JRS cuenta con cuatro ámbitos prioritarios: seguridad y protección, apoyo psicosocial, condiciones de trabajo y entorno, e integración del apoyo al personal en nuestras políticas y estructura organizativas.
Vacantes vigentes:
El JRS Colombia trabaja en cinco áreas estratégicas: Magdalena Medio, con sede en Barrancabermeja y Bucaramanga; Valle del Cauca, con sede en Buenaventura y Cali; Norte de Santander, con sede en Cúcuta y Tibú; Nariño, con sede en Pasto, Cundinamarca, con sede en Suacha e Ibagué, Tolima. Además contamos con una Oficina Nacional ubicada en la ciudad de Bogotá. Estas son nuestras ofertas laborales vigentes:
Haz clic aquí para descargar el formato de hoja de vida
Vacantes vigentes en Latinoamérica:
Convocatorias
Términos de referencia para la compra de 56 kits escolares en Soacha, Cundinamarca.