En 2017, Camerún recibió a unos 97.400 refugiados y solicitantes de asilo. La mayoría, refugiados de la República Centroafricana, desplazados hacia el oeste por la guerra. Camerún también recibe a refugiados del Chad y de Nigeria. Por su parte, Camerún sufre el desplazamiento interno de más de 230.000 de sus propios ciudadanos, debido a las tensiones políticas internas y a la insurgencia de Boko Haram en su región norte.
Nuestro Trabajo en Camerún
El JRS trabaja en el este de Camerún para apoyar a los refugiados y a las poblaciones locales brindándoles acceso a la formación profesional, apoyo psicosocial, centros preescolares comunitarios y programas de empoderamiento dirigidos a mujeres. El trabajo del JRS en el este de Camerún cuenta con el apoyo de la Oficina para los Refugiados y las Migraciones del Departamento de Estado de los EE.UU.
Apou Charlotte es una mujer camerunesa de la ciudad de Boubara. Cuando los refugiados llegan de la República Centroafricana, los recibe en su hogar. Ella asiste a la clase de alfabetización para adultos del Servicio Jesuita a Refugiados y es la vicepresidenta de la Asociación de Padres y Maestros. (Servicio Jesuita a Refugiados)
El Servicio Jesuita a Refugiados impulsa un programa de alfabetización de adultos en el este de Camerún para ayudar a refugiados y a adultos locales a aprender francés básico, habilidades de contabilidad y gestión del dinero. Muchas mujeres participan en el programa. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Un hombre regando su plantación cerca de Batouri. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Un aula apoyada por el JRS en Batouri, Camerún. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Apou Charlotte es una mujer camerunesa de la ciudad de Boubara. Cuando los refugiados llegan de la República Centroafricana, los recibe en su hogar. Ella asiste a la clase de alfabetización para adultos del Servicio Jesuita a Refugiados y es la vicepresidenta de la Asociación de Padres y Maestros. (Servicio Jesuita a Refugiados)
El Servicio Jesuita a Refugiados impulsa un programa de alfabetización de adultos en el este de Camerún para ayudar a refugiados y a adultos locales a aprender francés básico, habilidades de contabilidad y gestión del dinero. Muchas mujeres participan en el programa. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Un hombre regando su plantación cerca de Batouri. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Un aula apoyada por el JRS en Batouri, Camerún. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Apou Charlotte es una mujer camerunesa de la ciudad de Boubara. Cuando los refugiados llegan de la República Centroafricana, los recibe en su hogar. Ella asiste a la clase de alfabetización para adultos del Servicio Jesuita a Refugiados y es la vicepresidenta de la Asociación de Padres y Maestros. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Este sitio utiliza cookies de sesión, funcionales, analíticas y de terceros para mejorar tu experiencia. Por favor, haz clic en 'más información' para leer nuestra política de cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.