A finales de septiembre de 2017, Etiopía estaba acogiendo a un total de 883.546 refugiados, lo que la convertía en el segundo país de acogida de refugiados más grande de África. Más del 99 por ciento de los refugiados en Etiopía provienen de sus cuatro vecinos: Sudán del Sur, Somalia, Eritrea y Sudán.
Nuestro trabajo en Etiopía
El JRS Etiopía tiene en funcionamiento proyectos que acogen refugiados tanto en entornos urbanos como en campamentos. Los servicios del JRS en Etiopía incluyen educación, cursos de idiomas, iniciativas recreativas, actividades generadoras de ingresos, ayuda de emergencia y servicios psicosociales.
Uno de los proyectos del JRS en Etiopía son los Centros Comunitarios para Refugiados (RCC, por sus siglas en inglés), unos equipamientos únicos en todo el país que se han convertido en espacios seguros para refugiados y solicitantes de asilo. En los RCC, los refugiados reciben apoyo educativo y psicosocial, adquieren nuevas habilidades profesionales, socializan y establecen relaciones con miembros tanto de la comunidad refugiada como de acogida.
Unos refugiados somalíes aprenden plomería como parte del proyecto de medios de vida del JRS en el campamento de refugiados de Melkadida. Algunos graduados han ido a trabajar para ONG o empresas en la comunidad. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Niños del Campamento de Adi-Harush presentan a la comunidad lo que han aprendido durante la semana (las presentaciones semanales incluyen: danza, poesía, música, reflexión, etc.). (Servicio Jesuita a Refugiados)
Clase de música en el centro del JRS del campamento de refugiados de Mai Aini. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Estudiantes escriben postales a una clase de Londres que les envió tarjetas en el marco de proyecto Any Refugee. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Unos refugiados somalíes aprenden plomería como parte del proyecto de medios de vida del JRS en el campamento de refugiados de Melkadida. Algunos graduados han ido a trabajar para ONG o empresas en la comunidad. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Niños del Campamento de Adi-Harush presentan a la comunidad lo que han aprendido durante la semana (las presentaciones semanales incluyen: danza, poesía, música, reflexión, etc.). (Servicio Jesuita a Refugiados)
Clase de música en el centro del JRS del campamento de refugiados de Mai Aini. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Estudiantes escriben postales a una clase de Londres que les envió tarjetas en el marco de proyecto Any Refugee. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Unos refugiados somalíes aprenden plomería como parte del proyecto de medios de vida del JRS en el campamento de refugiados de Melkadida. Algunos graduados han ido a trabajar para ONG o empresas en la comunidad. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Este sitio utiliza cookies de sesión, funcionales, analíticas y de terceros para mejorar tu experiencia. Por favor, haz clic en 'más información' para leer nuestra política de cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.