Prevención

¿Qué es la prevención en el JRS?
Se entiende en dos sentidos. Por una parte, busca apoyar a comunidades en riesgo de ser desplazadas forzosamente para que puedan responder de manera organizada antes situaciones de emergencia y se generen condiciones para su permanencia en el territorio. Asimismo busca prevenir, especialmente, la vulneración de los derechos del reclutamiento, uso y vinculación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes a dinámicas de violencia.
Por otra parte, se entiende la Prevención como la construcción de una cultura de paz y reconciliación en comunidades educativas y con adultos significativos, promoviendo liderazgos transformadores que hagan frente a dinámicas de violencia y desplazamiento.
¿Cuáles son sus líneas de acción?
- Identificación y caracterización de comunidades en alto riesgo de desplazamiento forzado para iniciar procesos de acompañamiento para la construcción e implementación de planes de prevención, protección y gestión del riesgo.
- Acompañamiento de planes de vida comunitarios que permitan generar condiciones para la integración local y la reconciliación.
- Promoción de espacios para la transformación de conflictos, formación en cultura de paz y no violencia, y promoción de la reconciliación.
- Creación y fortalecimiento de espacios de participación de niños, niñas, jóvenes y adolescentes que prevengan la naturalización de la violencia.
Historias
Estudiantes de Soacha conmemoraron el 9 de abril
09 junio 2023

Intercambio de experiencias organizativas comunitarias
09 junio 2023

Misión itinerante en Bucaramanga
09 junio 2023

Bucaramanga celebró la Caravana por la Hospitalidad
09 junio 2023

Escuela de gobernanza y liderazgo “Pensadoras en Com-un-idad» con mujeres indígenas Wounaan
09 junio 2023

La Unión, tierra para reverdeSER
09 junio 2023

Fortaleciendo espacios protectores de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Río Calima
09 junio 2023

Niños y niñas de Buenaventura recibieron kits escolares
09 junio 2023
